
Navegar por los elementos (8 total)
-
Los Sanfermines de Pamplona: escenario y taller de la memoria folclórica
[es] "La ponencia pretende documentar desde la historiografía, la antropología de la fiesta y, ¿por qué no?, también desde la literatura, el proceso de folclorización de varios de los elementos más representativos de las fiestas de San Fermín, como lo son la música popular y sus instrumentos, la danza o la indumentaria." -
Los vascos en la literatura argentina 1810-1955 = The Basques in Argentinian litterature 1810-1955 / Viviana Iriart
Lan honetan euskaldunek argentinar literaturan duten presentzia, idazle kreole eta euskaldun jatorriko batzuen obretan oinarriturik. Gaiari literatura kritikatik ekitea proposatzerakoan osatu egiten dira irakurketa genealogiko hutsak, autoreen nazionalitatea berreskuratzean bakarrik interesatuak, literatura alorraren entsioetatik, obretatik beretatik eta gizarte testuingurutik kanpo dauden horiek..
-
«Marinaziri» Zortziko de Iparraguirre [Música notada]
Partitura para canto y piano. Título tomado de la referencia de Armiarma. Versos: "Zu zara Marinari / neuretzat pichia / ainguerien erditik / mundura jatzia. / Agur neure zozua... / iturri eta zelay / Marinari [itsu?] neuriak / ez du etorri nai / Agur neure zozua / iturri eta zelay" -
La canción de salón en el País Vasco en los siglos XIX y XX: entre los dictados de la moda y el folklore urbanizado
Entre 1870 y 1939 se consumieron en el País Vasco un gran número de canciones para voz y piano, de muy variada factura. El artículo propone una posible clasificación en tipos de canción, y establece conclusiones sobre la especificidad de ciertos tipos que sólo pueden explicarse por el peculiar contexto cultural urbano del País Vasco en aquellos años. -
Iparraguirre y el folklore vasco / por el Dr. José Antonio Arana Marquija
Conferencia inaugural del "Ciclo Centenario de Iparraguirre", escrita por Arana Martija y leída en el evento por Andrés María de Irujo. -
Iparraguirre el Bardo vasco (continuación)
Etiquetas Antonio Labayen, Artículos periodísticos, Charles Bernadou (1841-1901), Crítica e interpretación, Enrique Garcia Velloso (1880–1938), Francisco Madina (Pbro)., Gracian Adema Zalduby (1828-1907), José Manterola (1849-1884), Jose Mari Iparragirre (1820-1881)-- Omenaldiak, José María Iparraguirre (1820-1881)--- Homenajes, Pierre Bordaçarre, Víctor Ruiz Añibarro (1900-1970), Zortzikoak, Zortzikos