
Navegar por los elementos (495 total)
-
Apuntes genealógicos (esquema) de los Iparraguirre en Uruguay
Esquema creado con datos tomados de entrevista efectuada a Luisa Listur, biznieta de Iparraguirre, en su visita a Urretxu.Etiquetas Alejo Martínez Listur, Andrés Elutchanz, Ángela Querejeta, Arturo Elutchanz Listur, Cabanellas, China Hernández Listur, Damasia Querejeta (-1945), Diego Bonvin Mela, Dominga Iparraguirre Querejeta (-1930), Domingo Andrés María Elutchanz Listur (El vasquito), Domingo Gallo, Dora Diomedes Soboredo (1899-1975), Elvira Fernández Listur, Elvira Listur Iparraguirre (1897-), Francisca Iparraguirre Querejeta (-1926), Francisco Silva Mela (1979-), Germán González, Isaac Fernández, Isabel Querejeta (-1945), Jose Mari Iparragirre (1820-1881)--, José María Iparragirre (1820-1881) - Familia, José María Iparraguirre (1820-1881)--, Juan Bautista Listour (Listur), Juan Bautista Listur, Juan Eduardo Listur González (1927-), Juan Iparraguirre Querejeta (-1945), Juan José Listur Iparraguirre (El Vasco) (1900-1975), Juan José Martínez Listur, Julia Listur Iparraguirre (1897-1940), Julio Luis Martínez Listur, Laura Martínez Listur, Lito Fernández Listur, Lucero del Alba Bonvin Mela, Luis Felipe Gil Jiménez de Aréchaga, Luis Martínez Cherro, Luisa Paca Listur Soboredo Iparraguirre (1926-), Manuel Bonvin Mela, María Celia Mela Listur (1951-), María Iparraguirre Querejeta (-1936), María Julia Listur Soboredo (1937-), Maricucha Elutchanz Listur, Marita Elutchanz Listur, Martín Querejeta (-1945), Mercedes (Uruguay), Natalia Real, Patricia Mela Listur (1953-), Roberto Mela Echenique, Saul Fernández Listur, Sofía Listur Iparraguirre (1895-), Urdampilleta -
Auspoaren auspoa, itzaldiak - conferencias
Azalean: Conferencias pronunciadas en mayo de 1963, en los locales del E.U.T.G., en San Sebastián. -
Bello Portu homenajea a Iparraguirre con un disco interpretado por la Sinfónica de Bilbao
Existencias para consulta del períodico en la Biblioteca de la Diputación Foral de Bizkaia. Números de 1984 en: Planta 0 Prensa muerta, signatura PV-107 y Planta 2 Microfichas. -
Breve juicio crítico de las obras de Iparraguirre / (Ensayo introductorio)
Etiquetas Canciones, Crítica e interpretación, Jose Mari Iparragirre (1820-1881), José María Iparraguirre (1820-1881), José María Iparraguirre (1820-1881)- Ume eder bat, José María Iparraguirre (1820-1881)-- Agur Euskal-Erriari, José María Iparraguirre (1820-1881)-- Amerikatik Urretxuako Semiei, José María Iparraguirre (1820-1881)-- Bezerro Bengoa- Arrese- Erran eta Manteleri, José María Iparraguirre (1820-1881)-- Elizondoko Batzarra eta euskaldunen gauzik maitena, José María Iparraguirre (1820-1881)-- Errukarria, José María Iparraguirre (1820-1881)-- Gora Euskera, José María Iparraguirre (1820-1881)-- Jaungoikoa eta arbola, José María Iparraguirre (1820-1881)-- Kantari euskalduna, José María Iparraguirre (1820-1881)-- Nabarrako euzko bazkunari, José María Iparraguirre (1820-1881)-- Nere amak baleki, José María Iparraguirre (1820-1881)-- Nere Izarra, José María Iparraguirre (1820-1881)-- Nere oldozmena, José María Iparraguirre (1820-1881)-- Nere ongille maiteari, José María Iparraguirre (1820-1881)-- Obian, José María Iparraguirre (1820-1881)-- Okendori, José María Iparraguirre (1820-1881)-- Oroitza (2), José María Iparraguirre (1820-1881)-- Zugana Manuela, José María Iparraguirre (1820-1881)--- Gernikako arbola, Kantak -
Brumas en torno a la figura de Iparraguirre / por Fausto Arocena
1 recorte de prensa. Ejemp. procedente del fondo de Ignacio y Fausto Arocena. -
Burnizco bideari, verso berriac Iparraguirec jarriac [Eskuizkribua]
Álbum vascongado : colección de poesías y versos en lengua euskara / formada por José Manterola. 18 o. -- Hasten da: Asmoerac dirade / gaur nacioetan. Amaieran: Donostiyan: Ignacio Ramon Baroja-ren moldiz teguian, 1858. -
Calle de Iparraguirre. Instancia del Sr. Arzac : en 1881 (es copia)
Transcripción de la instancia y resolución relativas a poner el nombre del bardo bascongado Iparraguirre a una de las calles del ensanche de la ciudad. Se aprueba en sesión del 23 de abril llamar calle de Iparraguirre: 'á la que se está formando con la base de los talleres de los Sres. Urcola y Múgica en el barrio de Ulía'. -
Cancionero vasco : Poesías en lengua euskara reunidas en coleccion, ordenadas en séries, y acompañadas de traducciones castellanas, juicios criticos, noticias biograficas de los diversos autores, y observaciones filológicas y grammaticales. Série 1,Tome 1-4 / por José Manterola
Cancionero vasco : Poesías en lengua euskara reunidas en coleccion, ordenadas en séries, y acompañadas de traducciones castellanas, juicios criticos, noticias biograficas de los diversos autores, y observaciones filológicas y grammaticales. Série 1,Tome 1-4 / por José Manterola -- 1877-1880 -- livre -
Cartas de España (Escritas para el LAURAC-BAT de Montevideo) : Las fiestas euskaras de Elizondo
Crónica de las fiestas de Elizondo de 1879. En el último párrafo señala: "Ha asistido á las fiestas nuestro inmortal Iparraguirre, muy obsequiado por todos, á pesar de no haber sido premiada su composición: <i>Dios, patria y fueros</i>"... -
Cartas de España (Escritas para el LAURAC-BAT de Montevideo). Vitoria, 18 de noviembre de 1879
"Mi querido Director y Presidente: un lamentable suceso me impide desempeñar hoy mi tarea de cronista, pero como los lectores de un periódico honran con su demasiada mención mis pobres cartas no quiero privarles de que el periódico publique (mientras Dios me devuelve la salud) algún trabajo mio. Al efecto le copio el <u>discurso que pronuncié en un banquete dado en loor de Iparraguirre</u>, del inmortal bardo euskaro, en el cual se hallan condensadas muchas de nuestras aspiraciones expuestas con el calor de un alma euskara y de un corazón ardiente y apasionado." -
Cembait mirabe gaste ezagüera gabe gurasoen ondotic irtetzen dirade (guerade) esanaz, American dudarican gabe emen baño obeto bicico guerade... [Manuscrito].
Atribuido a José María de Iparraguirre y Valerdi. Dialecto 'euskera-central-guipuzcoano'; primer euskera moderno. -
Centenario de Iparraguirre
'Ciclo cultural centenario de José María Iparraguirre' & 'Nuestro conferenciante Arana Martija' -
Conferencia homenaje a Iparraguirre. En el centenario de su muerte, organizado por el Instituto Cultural Vasco Argentino 'Juan de Garay'
Conferenciante: Bonifacio de Ataun. Padre capuchino. Dicta la conferencia en el marco de los actos conmemorativos del centenario de la muerte del bardo vasco, en evento organizado por el Instituto Cultural Vasco Argentino "Juan de Garay".
Miembro fundador deL Instituto, el padre Don Bonifacio ha vivido 39 años en Argentina, dirigió la Euskal-etxea de Buenos Aires, y fue director del Instituto Americano de Estudios Vascos. -
Convenio entre Celestino Yraola, vecino de Oñati, y José María Yparraguirre, vecino de Urretxu, por el que el segundo viajará a Buenos Aires (Argentina) en el buque Etensele y pagará su pasaje y el de Ángela Queregeta, natural de Alegia, que le acompaña.
Convenio entre Celestino Yraola, vecino de Oñati, y José María Yparraguirre, vecino de Urretxu, por el que el segundo viajará a Buenos Aires (Argentina) en el buque Etensele y pagará su pasaje y el de Ángela Queregeta, natural de Alegia, que le acompaña.Etiquetas Alegia (Gipuzkoa), Ángela Queregeta (1858) - Interesado, Buenos Aires (Argentina), Buque Etensele, Celestino Yraola (1858) - Otorgante, Emigración, Escribanías del número de Donostia, José María Iparraguirre (1858) : Otorgante, Manuel Joaquín de Soraiz (1815-1865) - Escribano, Oñati (Gipuzkoa), Urretxu (Gipuzkoa) -
Cosas de los guernikeses
1897ko maiatzaren 2an editatzen hasi zen astekaria da eta 1897ko abuztuaren 29ra arte argitaratu zen. Sabino Aranak argitaratu zuen “Bizkaitarra” egunkari nazionalistaren jarraipena izan zen, kasu honetan Teófilo Guiarden zuzendaritzapean. -
Crónica de la capital
'Anteanoche asistimos al antiguo café Español, y tuvimos el gusto de oir cantar al señor Iparraguirre (vascongado) el cual lo hizo en su idioma, en español y en francés y gustó estraordinariamente en las diferentes canciones que ejecutó. Creemos que el publicó le dispensará protección.' -
D. José Francisco de Aizquíbel [Iparraguirre: 'Ogei ta ainbeste urtetan'] /
Contiene en página 157 la transcripción de los versos de Iparraguirre: 'Ogei ta ainbeste urtetan' [denominación de Armiarma, a partir del primer verso]. Dedicados por Iparraguirre a José Francisco de Aizquibel. -
Del Gernikako al Primer Gobierno Vasco & Programa de actos
Notas de la presentacion e Invitación a la conferencia, realizada dentro del programa de conmemoración de la constitución del primer Gobierno Vasco. -
Del Gernikako Arbola a La Marsellesa de la Paz. Música, política e ideología en Vizcaya (1876-1914)
Entre 1876 y 1914 Bilbao y su provincia se convierten en un hervidero de agitación política en torno a determinadas ideologías, que utilizan la música como elemento de cohesión y propaganda. La comparación y análisis de tres himnos representativos -el Himno de los Auxiliares como símbolo del Bilbao liberal; el Gernikako arbola del fuerismo y nacionalismo vasco; y la Marsellesa de la paz como himno socialista- permite comprobar cómo la música se convierte en vehículo de identidad que crea o acentúa el sentimiento de pertenencia a un grupo. -
Desagravio al árbol de Guernica. Se llevó a cabo en Rosario con la adhesión y participación de las autoridades. Se adhirió también el presidente provisional (recorte)
Amplia crónica del acto oficial para plantar un nuevo retoño del árbl de Guernica en Rosario, como desagravio tras el acto de vandalismo que destruyó el anterior retoño. Como parte del acto se 'ejecutaron los himnos Nacional Argentino y el Guernikako Arbola'... -
Doctor José María Fernández Saldaña (recorte)
Especial para 'El Día'. Extensa esquela de homenaje a Fernández Saldaña, en la que se destaca su investigación sobre la vida de Iparraguirre en Uruguay, cuando poco o nada se conocía de ella. Labor recogida en una monografía sobre la vida de Iparraguirre y publicada en 'La Prensa' de Buenos Aires. -
Dos años trabajando en un óleo de Iparraguirre. Con motivo del próximo centenario de la muerte del bardo
Imanol Elorza, pintor eibarrés, relara el proceso de creación del retrato que realizó a propósito de la conmemoración del primer centenario de la muerte de Iparraguirre. Se indica que la obra es un óleo de 1,30 x 1,97 metros. Para la fisonomía, dice haberse guiado por una antigüa fotografía cedida 'por el archivo del eibarrés Ortueste'. No pone el cuadro a la venta, pero sí ofrece cederlo temporalmente para que se exponga en Urretxu con ocasión del centenario.