
Navegar por los elementos (43 total)
-
Iparraguirre
A propósito del centenario del "Gernikako Arbola", protesta en contra de las simplificaciones en la descripción de José María Iparraguirre: ..."el primero en protestar contra la pretendida fisonomía que le describen, sería él, antes de consentir pasar por el arco de oro y de gloria de una fama que restringe la virtualidad de su alma auténtica (...) Hay que desgajar de su estatua el manto de tosquedad que se le ha echado (...) Catador de buenas amistades, fue también catador de buenos libros y del buen gusto. Reducirle su valor a una virtud de primitivismo, condenarle, más que honrarle a ser arquetipo de bronca espontaneidad, es un título bárbaro, injusto, honor rusoniano. Asoma aquí la tentación del pecado del romanticismo, y el de un sentimentalismo sensual, de equívoca ley"... -
Presentado en Urretxu un libro sobre Iparraguirre. Obra de Angel Cruz Jaka Legorburu
Etiquetas Angel Cruz Jaca Legorburu (1914-2005), Angel Cruz Jaka Legorburu (1914-2005), Centenario-1981, Coral Andra Mari (Gernika), Javier Bello Portu, Javier de Aramburu, José Antonio Arana Martija (1931-2011), Jose Mari Iparragirre (1820-1881)-- Omenaldiak, José María Iparraguirre (1820-1881)--- Gernikako arbola, José María Iparraguirre (1820-1881)--- Homenajes, Juan Antonio Garmendia Elosegui, Juan Garmendia Larrañaga, Luis Iriondo Etxaniz, Urretxu [Villarreal de Urrechu] - Gipuzkoa -
Invitación para la inauguración [de la estatua de Iparraguirre]
Transcripción de la invitación cursada al Director de la Revista Euskal Erria para la inauguración de la estatua de Iparragirre ['La inauguración tendrá lugar el 28 del corriente (28/9/1890), al mediodía']. Invitación firmada por José María Ason, alcalde de Urretxu a la fecha, y gesto de reconocimiento a la labor de la revista en la divulgación de la obra del bardo. -
Calle de Iparraguirre. Instancia del Sr. Arzac : en 1881 (es copia)
Transcripción de la instancia y resolución relativas a poner el nombre del bardo bascongado Iparraguirre a una de las calles del ensanche de la ciudad. Se aprueba en sesión del 23 de abril llamar calle de Iparraguirre: 'á la que se está formando con la base de los talleres de los Sres. Urcola y Múgica en el barrio de Ulía'. -
Conferencia homenaje a Iparraguirre. En el centenario de su muerte, organizado por el Instituto Cultural Vasco Argentino 'Juan de Garay'
Conferenciante: Bonifacio de Ataun. Padre capuchino. Dicta la conferencia en el marco de los actos conmemorativos del centenario de la muerte del bardo vasco, en evento organizado por el Instituto Cultural Vasco Argentino "Juan de Garay".
Miembro fundador deL Instituto, el padre Don Bonifacio ha vivido 39 años en Argentina, dirigió la Euskal-etxea de Buenos Aires, y fue director del Instituto Americano de Estudios Vascos. -
Un retoño del árbol de Guernica en la tumba de Iparraguirre
Acto conmemorativo en el que coinciden la celebración del día del árbol en Euskadi y el año del centenario de la muerte de Iparraguirre. Descripción de la ceremonia: plantación de un roble retoño del árbol de Gernika (con el correspondiente certificado de autenticidad), de tres metros de altura, catorce años a la fecha del evento y, junto con la tierra encestada que envuelve sus raíces, pesa 400 kilos . Fue colocado en la cabecera donde sería instalado el mausoleo que 'a partir de abril próximo guardará los restos mortales del insigne euskaldún, en un lugar preferente del cementerio de Urretxu, su pueblo natal'. -
Iparraguirre en sellos de correos
'El próximo día 16 la Direc(ción G)eneral de Correos y Te(légrafos) pondrá en circulación (un) sello de 12 pesetas con la (¿cara?) de Iparraguirre, editado (con mo)tivo del centenario del (nacimi)ento del bardo eúskaro (de la lo)calidad de Urretxua. (¿La? )noble faz del inmortal del "Gernikako Arbola" (...) otras entrañables (¿versi?)ones del cancionero (...) puesta en sellos de co(lor) circulará así por todas las (locali)dades y regiones del (¿reino?) español como un men(¿saje?) póstumo de la fraternidad que predicara.' -
Los restos de Iparraguirre serán depositados hoy en un mausoleo
Etiquetas Artículos periodísticos, I Centenario de la muerte de Iparraguirre, Jose Mari Iparragirre (1820-1881)-- Omenaldiak, José María Iparraguirre (1820-1881)--- Gernikako arbola, José María Iparraguirre (1820-1881)--- Homenajes, Nestor Basterretxea (1924-2014), Urretxu [Villarreal de Urrechu] - Gipuzkoa, Zozabarro - venta de (Caserío) -
El entierro del bardo / Angel Cruz Jaka Legorburu
Etiquetas Angel Cruz Jaca Legorburu (1914-2005), Angel Cruz Jaka Legorburu (1914-2005), I Centenario de la muerte de Iparraguirre, Itxaso, Itxaso [Ichaso] - Gipuzkoa, José de Zubiria-- Tenor, Jose Mari Iparragirre (1820-1881)-- Omenaldiak, José María Iparraguirre (1820-1881)--- Homenajes, Urretxu [Villarreal de Urrechu] - Gipuzkoa, Zozabarro - venta de (Caserío), Zumarraga, Zumarraga - Gipuzkoa -
Nuevos estudios en torno al bardo de Urretxu, Iparraguirre ayer, hoy y mañana
Etiquetas Angel Cruz Jaka Legorburu (1914-2005), Artículos periodísticos, caserío, Jose Mari Iparragirre (1820-1881)-- Biografiak, Jose Mari Iparragirre (1820-1881)-- Omenaldiak, José María Iparraguirre (1820-1881)-- Biografías, José María Iparraguirre (1820-1881)--- Homenajes, Prentsa-zatiak, Txapartegi, Zozabarro - venta de (Caserío) -
Iparraguirre el Bardo vasco (continuación)
Etiquetas Antonio Labayen, Artículos periodísticos, Charles Bernadou (1841-1901), Crítica e interpretación, Enrique Garcia Velloso (1880–1938), Francisco Madina (Pbro)., Gracian Adema Zalduby (1828-1907), José Manterola (1849-1884), Jose Mari Iparragirre (1820-1881)-- Omenaldiak, José María Iparraguirre (1820-1881)--- Homenajes, Pierre Bordaçarre, Víctor Ruiz Añibarro (1900-1970), Zortzikoak, Zortzikos -
Alocución del Ingeniero D. Pedro Mendiondo
Alocución de presentación a la conferencia del padre Francisco de Madina: "Semblanza musical de Iparraguirre". Organizada por el Instituto americano de estudios vascos, en conmemoración del centenario del "Gernikako arbola". -
Programa de actos conmemorativos del primer centenario de la muerte de Iparraguirre.
Joxe Mari Iparragirreren heriotzaren lehen mendeurrena -
Iparragirre bueltan etxera
Concierto “Iparragirre bueltan etxera” de Oskorri & Urretxuko herria. Junto a Oskorri participaron más de 200 vecinos de Urretxu. Contó con la participaron de la orquesta y los trikitilaris de la Escuela de Música Secundino Esnaola, el taller de música Iparragirre-Balerdi, los txistularis de Urretxu, los dulzaineros de Iratzarri, las corales Goiargi, Pagoeta y San Martin y el grupo de folk de la localidad. -
Instituto Jose Mari Iparragirre BHI
Instituto de educación secundaria de Urretxu. -
Iparragirre enparantza / Plaza Iparragirre [Urretxu]
La actual plaza Iparragirre es resultado tanto del incendio de 1658, como del derribo posterior de los edificios que ocupaban el solar donde hoy se erige la estatua construida en honor de Iparragirre. Obra del escultor Francisco Font y Pons, inaugurada el 28/09/1890 por el aniversario de la muerte del bardo. -
Iparragirre kalea / calle Iparragirre [Urretxu]
Antigua calle Mayor de Urretxu, donde nació Iparraguirre. En la fachada de la casa con placa recordatoria de nacimiento. -
Iparragirreren heriotzaren mendehurrena
"Iparragirreren heriotzaren mendehurrena"; Urretxu 1981-4-6"; "Filat. ERAK"; "Zumarraga 16-20 Dic. 1981"
Contienen versiones ilustradas y a color de: retrato, mausoleo, estatua de Iparraguirre en Urretxu y composición con fragmento de partitura del "Gernikako arbola". -
Sobres Conmemorativos del Centenario del fallecimiento de Iparraguirre
"Centenarios 1981. Primer día de circulación. 2º Grupo"; "José María Iparraguirre. Primer día - First day of issue (Flash)" -
Medalla conmemorativa del Día de los Exiliados- Exiliaturen eguna
Medalla conmemorativa del Día de los Exiliados- Exiliaturen eguna, celebrado en homenaje a José María Iparraguirre con motivo del centenario de su regreso al País desde su exilio en Argentina. Anverso: imagen del Árbol de Gernika ante el templete de la Casa de Juntas y leyenda perimetral “Da bedeinkatua Ezkaldunen artean” (verso de la canción Gernikako Arbola compuesta por Iparraguirre" Reverso: inscripción en el campo, dispuesta en cinco líneas:"Exiliaturen / eguna / Iparragirreren / Omenaldia / (1877-1977)". -
Gigante de Iparragirre
1996 Aldiri Kultur elkartea. Molde cuerpo/torso de ORBEGOZO. Vestimenta (…). Lo saca Lekaio desfila entre otras en las fiestas patronales -
Medalla del centenario de la muerte de José María Iparraguirre
Medalla acuñada para conmemorar el centenario de la muerte de José María Iparraguirre, creador del "Gernikako Arbola". Emitida en Urretxu, el 6 de abril de 1981, y acuñada por la Sociedad Filatélica Numismática Aldaketa. Anverso: retrato de medio cuerpo de Iparraguirre con su guitarra y leyenda perimetral: "IPARRAGIRREREN HERIOTZAREN MENDEHURRENA. URRETXU 1981.4.6" Reverso: Árbol de Gernika ante el templete de la Casa de Juntas y leyenda perimetral: "EMAN TA ZABAL ZAZU MUNDUAN FRUTUA". -
Iparragirre Saria
Concurso literario bienal de Urretxu y Zumarraga en las categorías de Narrativa, Poesía y Bertso paperak en euskera y castellano.
-Precedentes de Urretxu 'Jose Mari Iparragirre (I. Ipuin Lehiaketa) 1980' Ante el quinto aniversario de 'Urretxu Literatura Lehiaketa', en 1990 se publica 'Ipuinez Ipuin eta Bertsoz Bertso' con los trabajos premiados en 1988 y 1989. También publicará en solitario 'Urretxuko literatur lehiaketa 90-91'
-Precedentes de Zumarraga en 1992 se publica 'RELATOS-IPUINAK' con los relatos premiados en las ediciones IV y V del concurso de narrativa de Zumarraga
-De forma unificada se publican en 1995 'I Zumarraga-Urretxuko Literatur Lehiaketak 1992' y 'II Zumarraga-Urretxuko Literatur Lehiaketak 1993'.
-Desde 1997 se publican los 'Iparragirre Sariak' con la editorial Bermingham en las colecciones NORAY (poesía y narrativa en castellano), KEZKAK (poesía y narrativa en euskera) y BERTSO PAPERAK.
KEZKAK (poesía y narrativa en euskera): 5-7-10-12-13-15-16-18-20-22-24-26-27-29-31
NORAY (poesía y narrativa en castellano): 6-8-11-13-14-17-18-19-21-25-27-29-30-34
BERTSO PAPERAK: 2-3-4