
Navegar por los elementos (3 total)
-
Del Gernikako al Primer Gobierno Vasco & Programa de actos
Notas de la presentacion e Invitación a la conferencia, realizada dentro del programa de conmemoración de la constitución del primer Gobierno Vasco. -
Los trovadores vascos. La antigua tradición de las payadas pervive en San Sebastián (recorte)
Reportaje sobre bertsolarismo, que hace mención de Iparraguirre como: 'el más conocido de los bertsolaris'... -
Acto artístico cultural Vasco - Uruguayo en homenaje a los RR. PP. vascos en su 1er centenario 1861-1961 (Montevideo) / Programa
Programa y reseña del evento, con explicación de las expresiones más destacas del repertorio vasco de música y danza: la ezpatadantza, la mascarada suletina y la representación de 'San Miguel de Arretxinaga'. En el programa se detalla, entre otras piezas corales y de baile, la representación teatral, en tres cuadros, de la vida de Iparraguirre. Contiene también ilustración (en miniatura y de cuerpo entero) de Iparraguirre, copiada de cuadro de Lecuona y con la leyenda: 'IPARRAGUIRRE / EMAN DA ZABALTZAZU MUNDUAN FRUTUA'.Etiquetas "Beti - Alai" - Cuerpo de baile de varones del Centro vasco (Mar del Plata), "El Tinglado" - Teatro, "Jai Alai" - Cuerpo de baile de las niñas del Euskal Erria (Montevideo), Antzerkia, cultura vasca, euskal kultura, Jose Mari Iparragirre (1820-1881)--, José María Iparraguirre (1820-1881)--, Luisa Paca Listur Soboredo Iparraguirre (1926-), Ofelia Gil San Martin, Teatro, Representaciones, Carteles