
Navegar por los elementos (10 total)
-
Iparragirre bueltan etxera [CD-DA]
Disco doble editado por Elkarlanean que reúne 23 temas del compositor. Grabado en directo el 26 de junio de 1999 en la plaza Gernikako Arbola de Urretxu.
--
Euskal Herriko folk talderik beterano eta emankorrena da Oskorri. Musikari iaioen harrobi eta musikalitate soiletik harantzago doan herri musikaren erakuslerik nabarmenena. Antzerkia, zinema, haurrentzako ikuskizunak eta beste landu ditu, betiere ikuspegi musikal aberats eta trinkoz. Ikerkuntza eta sorkuntza uztartuta, euskal herri musikaren ikuspegi zabal eta aberatsena erakutsi dute 30 diskotan baino gehiagotan. Natxo de Felipe, Bixente Martinez eta Antton Latxa inguratuz hamaika musikari bikain aritu dira. -
Iparragirre en el Mural de KKinzona [Detalle]
Mural en la fachada de KKinzona -
Gigante de Iparragirre
1996 Aldiri Kultur elkartea. Molde cuerpo/torso de ORBEGOZO. Vestimenta (…). Lo saca Lekaio desfila entre otras en las fiestas patronales -
Iparragirre kantuz
Grabación del evento: "'Iparragirre Kantuz Eguna'". Organizado por ZU Kantari taldea, grupo integrado por urretxuarras y zumarragarras aficionados a cantar en la calle en euskera. El evento citó a grupos de idénticas características que llegaron desde distintos puntos de Euskal Herria. Participaron personas de Alegia, Antzuola, Baiona, Bilbo, Donostia, Errenteria, Ezkio-Itsaso, Gabiria, Gasteiz, Gernika, Hendaia, Idiazabal, Iruña y Tolosa, además del grupo local. -
Iparragirre bueltan etxera [Kaset]
Versión en caset del disco doble editado por Elkarlanean que reúne 23 temas del compositor. Grabado en directo el 26 de junio de 1999 en la plaza Gernikako Arbola de Urretxu. -
Busto-Trofeo Iparragirre (II)
Pátina negra sobre base blanca y con inscripción "Iparraguirre". -
Busto-Trofeo Iparragirre (I)
Busto policromado, sobre base de escayola también policromada. Con la inscripción "Yparraguirre" -
Placa en su casa natal [Urretxu]
El número ocho de la Calle Iparragirre. A finales del siglo pasado es cuando la mayoría de las calles de Urretxu cambian a la actual denominación. Y como en esta calle, antes llamada Mayor, había nacido el personaje que más fama había dado a nuestro pueblo, José Mari Iparragirre Balerdi, tuvieron la iniciativa de honrarle dándole su nombre y colocando una placa.
"Eche onetan / jayozan / on Jose Maria / Iparraguirre / Nació 1820 / Murió 1881" -
Monumento-Estatua de Iparragirre [Urretxu]
La imagen de Iparraguirre se encuentra en posición heroica. En una mano lleva la guitarra y en la otra una azada. La azada indica que la obra fue costeada por suscripción popular y simboliza el arraigo del bardo en la población, especialmente de los caseríos. Obra realizada por el escultor Francisco Font y Pons e inaugurada el 28 de septiembre de 1890. Escultura realizada en mármol de Carrara. Descansa sobre un pilar realizado por Dionisio Acha (de Zumárraga) con piedras de Mañaria. La losa o zócalo es de piedra arenisca. Originalmente se encontraba todo el conjunto rodeado por una verja de hierro. El pilar o pedestal muestra cuatro cuarteles. Lleva a su frente el escudo de armas de Gipuzkoa. En el lado que mira a la Iglesia se lee “José María Iparragirre bere jaioterriak Euskal Erri guztiak baita ere erbesteetan sakabanatutako euskaldunak eskeintzen dioten oroipen au MDCCCLXXXX”. Al costado derecho: “Euskal Erriaren oroipena”. Y al izquierdo hay una guitarra y unas partituras musicales en las cuales se leen los primeros compases del himno “Gernikako Arbola”. -
Jose Mari Iparragirre (1820-1881): Diaporama [DVD & Folleto]
Vida de José María Iparraguirre, su contexto histórico y canciones