
Navegar por los elementos (495 total)
-
Apéndice a las averiguaciones de Cantabria del P, Henao
Nueva edición, corregida por el P. Miguel Villalta, de las Escuelas Pías. Tolosa, imprenta, librería y encuadernación de E(usebio) López,' 1894 y 1895. Siete tomos en 8. [En reseña de la obra por Fidel Fita (BRAH): "Una vez reproducido el texto de las Averiguaciones de la primera edición en la segunda, estimó justamente el Sr. López que debían seguir varias ilustraciones, ya en defensa y ampliación, ya en rectificación de las opiniones del P. Henao. Comprenden diez apéndices de varia erudición y diferente mérito, que llegan hasta la página 188 del tomo VI"]. La referencia parece relevante por el bosquejo que hace del "cuadro bibliográfico de la literatura vascongada desde el siglo XVI hasta 1895": Páginas 88-110. En portada: Obra muy mejorada, aumentada y enriquecida con... y principalmente con su Libro de la Genealogía de San Ignacio de Loyola y acompañada de una cumplida noticia biográfico-bibliográfica del mismo -
Los Sanfermines de Pamplona: escenario y taller de la memoria folclórica
[es] "La ponencia pretende documentar desde la historiografía, la antropología de la fiesta y, ¿por qué no?, también desde la literatura, el proceso de folclorización de varios de los elementos más representativos de las fiestas de San Fermín, como lo son la música popular y sus instrumentos, la danza o la indumentaria." -
A la muerte del gran poeta y último bardo vascongado D. José M. Iparraguirre
Número especial de homenaje. Contiene reimpresión de los versos de Iparraguirre "Guernicaco Arbola" y "Viva Euskara"; retrato grabado de Iparraguirre firmado por "Welker"; versos de Araquistain en homenaje a Iparraguirre; nota necrológica firmada por Juan Iturralde; impresión de la carta de Joaquín Castañeda al Director de la Unión Vasco Navarra relatando los detalles de la muerte de Iparraguirre. -
Iparraguirre
A propósito del centenario del "Gernikako Arbola", protesta en contra de las simplificaciones en la descripción de José María Iparraguirre: ..."el primero en protestar contra la pretendida fisonomía que le describen, sería él, antes de consentir pasar por el arco de oro y de gloria de una fama que restringe la virtualidad de su alma auténtica (...) Hay que desgajar de su estatua el manto de tosquedad que se le ha echado (...) Catador de buenas amistades, fue también catador de buenos libros y del buen gusto. Reducirle su valor a una virtud de primitivismo, condenarle, más que honrarle a ser arquetipo de bronca espontaneidad, es un título bárbaro, injusto, honor rusoniano. Asoma aquí la tentación del pecado del romanticismo, y el de un sentimentalismo sensual, de equívoca ley"... -
Brumas en torno a la figura de Iparraguirre / por Fausto Arocena
1 recorte de prensa. Ejemp. procedente del fondo de Ignacio y Fausto Arocena. -
Iparragirre, ama zorro : antzerkia, dokumentala eta historikoa / [E. Arocena]
Arduradunen alorreko datuak eskuz idatzitako oharretatik atereak. Ale fotokopiatua. Eusko Jaurlaritzako Kultura Sailaren fondotik etorritako alea. -
Pancho Bringas
...'Hizo varios retratos del célebre bardo Iparraguirre y de casi todos sus numerosos amigos, así como de infinidad de apuntes y dibujos, ora fuese al lápiz, en papel común, o sobre las mesillas de blanco mármol, ya fuese a la aguada, al óleo, a pluma, en silueta o a sombras cortadas, adelantándose por intuición en más de medio siglo a los últimos procedimientos del modernismo...' Incluye [1] h. de lám. : il. de 21 cm con 'Autoretrato de Pancho Bringas' -
El gran arlote
Incluye [2] h. de lám. : il. 21 cm con dos retratos de Iparraguirre por Bringas. -
«Capítulo XIV. Prende la Guardia Civil por cantar bien, a un mutil»
"Por aquelllos días hizo su primera aparición en Bilbao el famoso bardo Iparraguirre; hombre extraordinario por sus portentosas cualidades de poeta y músico, creador y ejecutante, dotado de hermosa voz, corpulencia varonil y apuesto continente, en el que se acentuaban los rasgos más característicos de la raza a la que pertenecía"...Etiquetas Bilbao (Bizkaia), Emiliano de Arriaga (1844-1919), Francisco Bringas (1827-1855) [Pancho], Francisco de Paula Bringas y Bringas (1827-1855)--Pintor, Jose Mari Iparragirre (1820-1881), José María Iparraguirre (1820-1881), José María Iparraguirre (1820-1881)-- ¡Boga boga!, José María Iparraguirre (1820-1881)-- Adiyo Euskal-Erriari, José María Iparraguirre (1820-1881)-- Aloña Mendi, José María Iparraguirre (1820-1881)-- Gernikako arbola, José María Iparraguirre (1820-1881)-- Guitarra sarcho bat det, José María Iparraguirre (1820-1881)-- Nere Maitiarentzat, La Pastelería, Oñati (Gipuzkoa), Tolosa (Gipuzkoa) -
Alrededor de lo biográfico. El gran Iparraguirre no desmintió en América su condición de cantor errabundo y bohemio / Juan de Arriquibar
Sintético repaso a los datos conocidos de la vida de Iparraguirre en Uruguay, a partir de las informaciones recogidas por el escritor José M. Fernández Saldaña. Y reflexión sobre la tendencia a considerar de mayor valor los aspectos míticos de la figura de Iparraguirre que los realmente biográficos. Fenómeno que interpreta como la utilización del personaje en tanto que representación de unos 'elementos psíquicos de la raza euskalduna' o caja de resonancia de la personalidad colectiva de los vascos emigrados. Tendencia a la mitificación que, por otra parte, habría alimentado el propio Iparraguirre al esbozar de manera bastante poética los trazos autobiográficos esbozados en sus cartas.Etiquetas Arroyo del Daca (Uruguay), Carlos Ramospé, Casa Blanca, estancia (Uruguay), Domingo Ordoñana, José M. Fernández Saldaña, Jose Mari Iparragirre (1820-1881)--, José María Iparraguirre (1820-1881)--, José María Salaverría, Julián Bengoa, Las Canchas, campo - arroyo de Daca (Uruguay), Las Maulas, estancia (Uruguay), Martín Díaz, Nueva Palmira (Uruguay), Plaza Cagancha de Montevideo (Uruguay), Puesto del Trovador (rancho de Iparraguirre en Mercedes), Ricardo de Bengoa, San Ginés, estancia (Uruguay), Uhalde (vasco francés) -
Idaztiak eta hitzaldiak = escritos y conferencias
Antonio Zavala ha recopilado y publicado los consistentes como bonitos escritos y discursos que ofreció a la literatura vasca. -
Miscelánea (20) / [Antonio Arzac]
El jóven é inteligente músico D. Juan Guimon, autor de la ópera bascongada Iparragirre, ha sido nombrado Director de la banda municipal de esta Ciudad. -
D. José Francisco de Aizquíbel [Iparraguirre: 'Ogei ta ainbeste urtetan'] /
Contiene en página 157 la transcripción de los versos de Iparraguirre: 'Ogei ta ainbeste urtetan' [denominación de Armiarma, a partir del primer verso]. Dedicados por Iparraguirre a José Francisco de Aizquibel. -
Calle de Iparraguirre. Instancia del Sr. Arzac : en 1881 (es copia)
Transcripción de la instancia y resolución relativas a poner el nombre del bardo bascongado Iparraguirre a una de las calles del ensanche de la ciudad. Se aprueba en sesión del 23 de abril llamar calle de Iparraguirre: 'á la que se está formando con la base de los talleres de los Sres. Urcola y Múgica en el barrio de Ulía'. -
Miscelánea (22) / [Antonio Arzac]
'Leemos con gusto en nuestro apreciable colega El Noticiero Bilbaiño: «El notable pintor bascongado Sr. Lecuona está terminando un hermoso retrato de cuerpo entero del inmortal Iparraguirre para la patriótica sociedad «Laurak-bat», de Buenos-Aires. Mide el cuadro uno y medio metros de alto por uno de ancho, y en él aparece el bardo euskaro vestido con el típico traje de los aldeanos del interior de Bizcaya: boina, el pañuelo en el cuello, el elástico en el hombro, chaleco, en mangas de camisa, faja, etc. El pintor le ha colocado bajo el árbol de Guernica con la guitarra en actitud de tocar. El conjunto resulta encantador -
Reseña / [Antonio Arzac]
Reseña de las fiestas que tuvieron lugar en Urretxu los días 27, 28 y 29 de julio. En las que se inauguró la estatua de Iparraguirre. Contiene descripción de la obra.Etiquetas Antonio de Trueba (escritor), Antonio Peña y Goñi, Artículos periodísticos, José María Ason (Alcalde de Urretxu), José María Iparraguirre (1820-1881)- Esculturas, José María Iparraguirre (1820-1881)- Estatuas, José María Iparraguirre (1820-1881)-- Familia, José María Iparraguirre (1820-1881)--- Homenajes, Julián Quiroga Iparraguirre, Laureano Irazazabl (Vicepresidente de la Comisión provincial de Araba), Pablo Alzola (Presidente de la Diputación de Bizkaia), Pedro N. Sagredo (Presidente de la Diputación de Gipuzkoa), Urretxu [Villarreal de Urrechu] -
Invitación para la inauguración [de la estatua de Iparraguirre]
Transcripción de la invitación cursada al Director de la Revista Euskal Erria para la inauguración de la estatua de Iparragirre ['La inauguración tendrá lugar el 28 del corriente (28/9/1890), al mediodía']. Invitación firmada por José María Ason, alcalde de Urretxu a la fecha, y gesto de reconocimiento a la labor de la revista en la divulgación de la obra del bardo. -
Iparraguirre el Bardo vasco
Etiquetas Centenario-1981, Crítica e interpretación, Jose Mari Iparragirre (1820-1881)-- Biografiak, José María Iparraguirre (1820-1881)-- Agur Euskal-Erriari, José María Iparraguirre (1820-1881)-- Ara Nun Diran, José María Iparraguirre (1820-1881)-- Bezerro Bengoa- Arrese- Erran eta Manteleri, José María Iparraguirre (1820-1881)-- Biografías, José María Iparraguirre (1820-1881)-- Jaungoikoa eta arbola, José María Iparraguirre (1820-1881)-- Nere etorrera lur maitera, José María Iparraguirre (1820-1881)--- Homenajes, Uruguay -
Iparraguirre el Bardo vasco (continuación)
Etiquetas Antonio Labayen, Artículos periodísticos, Charles Bernadou (1841-1901), Crítica e interpretación, Enrique Garcia Velloso (1880–1938), Francisco Madina (Pbro)., Gracian Adema Zalduby (1828-1907), José Manterola (1849-1884), Jose Mari Iparragirre (1820-1881)-- Omenaldiak, José María Iparraguirre (1820-1881)--- Homenajes, Pierre Bordaçarre, Víctor Ruiz Añibarro (1900-1970), Zortzikoak, Zortzikos -
Iparragirre, pacifista y poeta / [Bonifacio de Ataun].
Txistulari aldizkaria 109. Urtarrila-Otsaila-Martxoa. 1982. -
Vizcaytik Bizkaira / R.M. Azkuetar Abadiak beren aita zanan gomutagarritzat iru ataletan egiñiko erezi-irautsidsa
Etiquetas Dialecto : texto en euskera occidental -- vizcaíno - variedad estandar, Euskalkia : mendebalekoa -- bizkaiera estandar literarioa, José María Iparraguirre (1820-1881)- Ume eder bat, José María Iparraguirre (1820-1881)-- Agur Euskal-Erriari, José María Iparraguirre (1820-1881)--- Gernikako arbola, Resurrección María de Azkue (1864-1951)