
Gernikako Arbola, un himno huérfano
Elemento
Dublin Core
Autor
Zabaltza Pérez-Nievas, Xabier
Título
Gernikako Arbola, un himno huérfano
Descripción
La primera interpretación documentada del Gernikako Arbola tuvo lugar en Madrid en 1853. Considerado ya en vida de su autor como himno nacional vasco, no es, en cambio, un himno nacionalista. Es un canto a la solidaridad de Álava, Guipúzcoa, Navarra y Vizcaya, pero sin cuestionar la unidad de España. Ha contado con una difusión extraordinaria también en las provincias vasco-francesas de Baja Navarra, Labort y Sola, así como en las colectividades vascas del exterior. Por razones opuestas, ha sido rechazado por sectores del navarrismo y del nacionalismo vasco. El universalismo y el pacifismo que rezuma el Gernikako Arbola lo diferencian de otros himnos patrióticos.
Tipo
Texto
Fecha
2017
Es Parte De
Historia Contemporánea
Fuente
dialnet.unirioja.es
Zotero
Tipo de elemento
journalArticle
DOI
10.1387/hc.17583
ISSN
1130-2402
Archive
https://www.ehu.eus/ojs/index.php/HC/article/download/17583/15411
Fecha
2017-04-11
Issue
54
Journal Abbreviation
Historia Contemporánea
Etiqueta
Iparragirre, José María (1820-1881) - Gernikako arbola
Páginas
207-241
URL
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5919038
Volume
1
Attachment URL
https://www.researchgate.net/publication/316815673_Gernikako_Arbola_un_himno_huerfano
Colección
Cita
Zabaltza Pérez-Nievas, Xabier, “Gernikako Arbola, un himno huérfano,” Iparragirre2020, consulta 21 de marzo de 2023, https://iparragirre.urretxu.eus/items/show/627.